Saltar al contenido

Roborock QV 35A – El robot aspirador que promete hacértelo todo… ¿de verdad lo consigue?

Ficha técnica

  • Dimensiones: 35 x 35,3 x 9,65 cm
  • Potencia de succión: 8000 Pa
  • Navegación: LiDAR + Luz estructurada
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado:
  • Autollenado: Sí
  • Autolimpieza: Sí
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos:

Estábamos hartos de pasar la mopa después de aspirar. Hartos de ver que el robot de siempre se atascaba con los pelos del gato, que se chocaba con las patas de la silla como si fuera la primera vez, que fregaba más bien poco… Así que cuando nos dijeron que el Roborock QV 35A tenía una potencia de succión bestial, fregado con mopas giratorias y una base que se encarga hasta de lavarlas, dijimos: vale, esto hay que probarlo.

Y qué queréis que os digamos… la primera vez que lo pusimos en marcha nos quedamos literalmente parados viendo cómo se movía por casa como si ya la conociera. No solo aspiraba bien, sino que fregaba de forma tan consistente que nos hizo dudar de si no habíamos pasado la fregona nosotros sin querer. Pero, como todo, esto no es magia. Hemos estado semanas con él y aquí va lo bueno, lo malo, lo raro, lo útil y lo que no tanto. Todo tal cual lo vivimos.

Vamos al grano.

¿Qué encontrarás en esta review?

Potencia de succión que se nota (y se escucha también)

Roborock QV 35A opiniones opiniones

Los 8000 Pa de succión que promete el Roborock QV 35A no son marketing barato. Son potencia real, de la que arranca el polvo de las juntas de las baldosas. No sabemos cómo lo hace, pero cuando activa la máxima intensidad, el motor suena como un pequeño tornado doméstico. ¿Molesta? Un poco, sí. ¿Compensa? Totalmente.

Hemos probado a lanzarle arroz, arena, migas, pelos de perro y restos de plantas secas. Los recoge todo sin dejar ni rastro. Y lo más interesante es que se adapta automáticamente. Si se encuentra una alfombra, el cepillo principal acelera un 10 % para dejarla impoluta. Aquí no hay medias tintas: o limpia bien o no sirve. Y este limpia. Pero limpia de verdad.

Sistema de fregado: no es un simple trapo húmedo

Sabemos que muchos robots “fregasuelos” lo que hacen es arrastrar una bayeta mojada por el suelo y punto. Pero en este caso hablamos de dos mopas giratorias que dan vueltas a 200 revoluciones por minuto y aplican presión. Se nota muchísimo. No es lo mismo que un fregado manual con fuerza bruta, pero se acerca bastante.

Incluso manchas secas como restos de café o marcas de zapatos han desaparecido tras un par de pasadas. Y eso en suelos de gres poroso, que son un suplicio para cualquier mopa tradicional. Por cierto, las mopas se elevan automáticamente cuando detecta alfombras, así que no vas a acabar con una alfombra mojada. Un detalle que se agradece más de lo que parece.

Autonomía y carga: aquí no te deja tirado

No hemos cronometrado al segundo, pero sí podemos decir que puede limpiar tranquilamente unos 250 m² en una sola sesión sin necesidad de volver a la base. La batería de 5200 mAh da para mucho. Y si se queda a medias, vuelve, carga lo justo y sigue. Nada de empezar desde cero.

La carga rápida mejora bastante los tiempos. Tarda un 30 % menos que otros modelos en volver a estar operativo, y eso se nota cuando haces varias limpiezas en el mismo día. Además, puedes configurar que cargue en horas valle para gastar menos luz. Un extra interesante para quienes tenemos tarifa con discriminación horaria.

Base multifunción: lo mejor (y lo peor) de todo

Roborock QV 35A review opiniones

Aquí tenemos sentimientos encontrados. Por un lado, la base lo hace todo: vacía el depósito, lava las mopas, las seca con aire frío e incluso limpia la bandeja de suciedad. Es una pasada ver cómo gestiona todo sin que tengamos que tocar nada. Hasta que hay que limpiar la bandeja, claro.

Porque sí, la bandeja inferior se llena de barro negro y no se limpia sola. Hay que sacarla, frotarla y volverla a poner. No es un drama, pero no esperes olvidarte al 100 % del mantenimiento. Aun así, vaciar el polvo automáticamente después de cada ciclo (sobre todo si hay pelo de mascotas) es una maravilla. Nosotros no hemos vuelto a tocar el depósito interno en días.

Sistema antienredos que funciona de verdad

Aquí es donde empezamos a confiar. En casa hay una mezcla de pelo largo humano y pelo corto canino, y os aseguramos que el cepillo de goma en espiral junto con el lateral asimétrico consigue evitar enredos mejor que cualquier otro robot que hayamos tenido.

Literalmente, el pelo se empuja hacia los extremos y se va al depósito sin necesidad de cortar o desenrollar cada dos días. Que alguien haya pensado esto y que funcione como promete nos parece de lo más acertado del diseño del QV 35A.

Navegación: más listo que muchos humanos

Roborock QV 35A robot aspirador opiniones

 

Sí, parece exagerado, pero es que el sistema de navegación LiDAR escanea en 360 grados y mapea la casa como si fuera un GPS con memoria fotográfica. Es capaz de moverse entre juguetes, patas de sillas y hasta calcetines sin tragárselos ni quedarse atascado.

Lo más curioso es que aprende de los errores y te sugiere zonas restringidas automáticamente cuando detecta que se atasca en un sitio más de una vez. Esto es una bendición si tienes un rincón traicionero donde se mete y no puede salir. Lo detecta, te lo marca en el mapa y tú decides si lo bloqueas para siempre.

Personalización desde la app: el control absoluto

Aquí nos lo hemos pasado como críos. La app de Roborock es una maravilla. Puedes personalizar absolutamente todo: desde el caudal de agua según el tipo de suelo hasta las zonas que quieres evitar o las que quieres repasar.

Puedes limpiar una habitación concreta, solo la cocina, solo el pasillo, varias zonas separadas o incluso crear accesos directos para rutinas diarias. Nosotros, por ejemplo, tenemos un botón que limpia solo el comedor y el pasillo después de comer. También puedes hacerlo desde el Apple Watch o con la voz si usas Alexa o Google Assistant.

Y sí, puedes decirle que friegue «en la dirección de las baldosas», lo cual suena raro pero tiene sentido: reduce el ruido del cepillo y mejora el arrastre de suciedad.

Mapeo de múltiples plantas: va contigo a cualquier parte

opiniones Roborock QV 35A opiniones

Tenemos casa con dos plantas. Y pensábamos que cambiar el robot de piso era como empezar de cero cada vez. Pero no. El Roborock QV 35A guarda hasta cuatro mapas distintos, así que lo puedes subir o bajar y reconoce automáticamente dónde está.

Esto, unido al hecho de que la navegación es tan precisa y rápida, hace que limpiar varias plantas ya no sea un dolor de cabeza. Solo hay que mover el robot, sin base ni cables. Lo colocas, lo activas, y él ya sabe qué hacer.

Limpieza adaptada a cada rincón: ahí está el secreto

Aquí entra el SmartPlan, esa función que muchos pasan por alto y que a nosotros nos ha encantado. El robot detecta si está en la cocina, en el baño o en el salón, y ajusta automáticamente la potencia de succión y el agua que utiliza para fregar.

No es lo mismo limpiar unas baldosas con grasa de cocina que un suelo laminado del dormitorio, y el QV 35A lo entiende. Esto sí que es tener un robot que piensa por ti. Nosotros casi no tocamos los ajustes después de configurarlo la primera vez.

Cosillas menos glamorosas (pero importantes)

Roborock QV 35A analisis opiniones

Todo lo que hemos dicho está genial, pero hay detalles que también conviene saber. El robot es grande, bastante. Y la base también ocupa lo suyo. Si vives en un piso pequeño, prepárate para hacerle hueco. No es un disco compacto precisamente.

Tampoco es el más silencioso del mundo, especialmente al vaciar el depósito o durante el fregado intensivo. No es insoportable, pero se nota. Si tienes bebés dormidos o trabajas con llamadas constantes, quizá prefieras programarlo para cuando estés fuera.

Y sí, cuesta un buen pico. Estamos hablando de un robot que ronda los 550-590€, así que barato no es. Pero visto lo que hace y lo que te quita de encima, nos parece que el precio tiene sentido.

Conclusión: Un robot muy completo que nos ha encantado

Al final, después de tenerlo casi un mes en casa, nos hemos acostumbrado a un nivel de limpieza que ya no estamos dispuestos a perder. A veces nos preguntamos si era necesario llegar a este punto de automatización, pero luego recordamos que llevamos días sin barrer ni fregar… y se nos pasa.

El precio no es el más barato está claro, pero es que hablamos de un robot realmente completo. Además, contras como el ruido o que la base ocupe lo suyo no son tan contras si se comparan con todos sus aspectos positivos.

¿Es perfecto? No. ¿Hace muchas cosas mejor que la mayoría? Sí, sin duda. Y eso, para nosotros, ya es mucho.