Saltar al contenido

Conga 9990 AI Spin Revolution Ultra Power Home – ¡Otro lanzamiento de Cecotec!

Ficha técnica

  • Dimensiones: 34,2 x 34,2 x 10 cm
  • Potencia de succión: 10.000 Pascales
  • Autonomía: Hasta 240 minutos
  • Navegación: Láser + IA
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado:
  • Autolimpieza: No
  • Gestión del agua: No
  • App móvil: Sí
  • Control por voz:
  • Creación de mapas:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos:

Teníamos el salón hecho un caos. Cojines por el suelo, cables sueltos, alguna zapatilla huérfana y, por supuesto, el pelo del gato invadiéndolo todo. No era el mejor escenario para probar un robot aspirador, pero sinceramente, tampoco teníamos ganas de preparar el terreno. Ahí fue cuando encendimos el Conga 9990 por primera vez. Esperábamos tener que intervenir cada dos por tres. Pero no. El robot se movió por la casa como si conociera cada rincón, esquivando obstáculos, aumentando la potencia en las alfombras y girando sus mopas con gran precisión.

La sensación fue extraña: por primera vez, no sentimos que el robot necesitara que nosotros hiciéramos el trabajo previo. Lo dejamos trabajar y nos pusimos a observar. Y sí, hay mucho que contar. Porque detrás de ese nombre larguísimo, el Conga 9990 AI Spin Revolution Ultra Power Home esconde un robot con más tecnología que nuestro móvil. Vamos a contarte nuestra experiencia al convivir con él durante días.

¿Qué encontrarás en esta review?

Potencia bruta de succión: limpieza que se nota (y se oye)

Conga 9990 robot aspirador

El Conga 9990 tiene una potencia de succión que llega a los 10.000 Pascales. Sí, lo leíste bien. Diez mil. Una burrada. Cuando lo pones en modo Turbo o Máximo, parece que se va a despegar del suelo. Nos ha sorprendido lo bien que aspira incluso en alfombras gruesas, donde otros robots se quedan flojos.

Además, nos encantó cómo ajusta automáticamente su potencia dependiendo del tipo de superficie. Cuando detecta una alfombra, sube el ritmo. Cuando pasa por suelos más limpios, reduce potencia para ahorrar batería. Este cambio se nota, tanto por el sonido como por el resultado.

Hay cuatro niveles de aspiración: Eco, Normal, Turbo y Máximo. Y funcionan. El modo Eco va muy bien para el mantenimiento diario, cuando solo quieres recoger polvo fino. Pero si tienes una comida con amigos y hay migas por todas partes, no hay discusión: Turbo o Máximo.

Fregado con Spin Wet: las mopas giran… y funcionan

Vale, el fregado. Aquí es donde muchos robots fallan. Mojan el suelo, arrastran la mopa y lo dejan casi igual que estaba. Pero con el Conga 9990 notamos algo distinto desde la primera pasada: usa dos mopas que giran a alta velocidad, y eso se nota. Las manchas de la cocina, que llevaban días secas, desaparecieron sin necesidad de repetir la zona.

Este sistema Spin Wet aplica una presión constante y mantiene un flujo regulado de agua, lo que hace que no empape el suelo innecesariamente. La distribución inteligente del agua, en función del tipo de suelo, es un detalle que se nota. No hemos visto charcos ni zonas secas, todo ha quedado bastante uniforme.

¿Equivale al fregado manual? Casi. No vamos a mentir, si eres de los que friegan a conciencia, notarás que le falta esa fuerza extra. Pero para el día a día, las mopas giratorias limpian mejor que la mayoría de robots que hemos probado.

Reconocimiento de alfombras: ni una mojada

Conga 9990 AI Spin Revolution Ultra

Uno de los miedos habituales con el fregado es que las alfombras acaben empapadas. Y más si están en mitad del salón. Pero aquí viene uno de los puntos fuertes del Conga 9990: usa un sistema de detección ultrasónica de alfombras que le permite adaptarse según el modo que esté usando.

En modo aspiración, las detecta y sube la potencia. Y cuando está fregando, las esquiva directamente. Lo hemos probado varias veces dejando una alfombra en el centro del pasillo: cuando el robot venía fregando, se detenía justo antes y daba la vuelta. No hace falta crear zonas restringidas si no quieres, porque el sensor funciona bastante bien.

Un cepillo que no se pelea con los pelos

Si tienes perro o gato, sabrás lo frustrante que es ver cómo los pelos se enredan en el cepillo del robot. Pues con el Conga 9990 esto cambia. El cepillo central está hecho de silicona y no tiene cerdas, lo que significa menos enredos y más eficiencia.

Después de varios días de uso, recogiendo pelo de gato a diario, no tuvimos que limpiarlo ni una sola vez a fondo. Solo sacarlo, pasarle la mano y listo. El mantenimiento es muy cómodo, y no da pereza.

Las palas de silicona también hacen un buen trabajo desincrustando suciedad en alfombras y suelos duros. Es una combinación bastante versátil.

Hasta cuatro horas de limpieza sin parar

No sabíamos que necesitábamos tanta autonomía hasta que la tuvimos. La batería del Conga 9990 puede durar hasta 240 minutos en modo Eco, lo que se traduce en una limpieza completa de una casa de tamaño grande sin necesidad de recarga.

Lo mejor es que si se queda sin batería antes de terminar, el robot vuelve a la base, se recarga y retoma la limpieza donde lo dejó. Y esto no lo decimos en teoría: lo hemos visto hacer con total precisión.

Para quienes tienen casas de varias plantas o muchas habitaciones, este nivel de autonomía es clave. Y lo cierto es que en modo Turbo o fregado simultáneo, la autonomía baja, pero sigue siendo más que decente.

Una base de autovaciado que te olvidas que existe

Robot aspirador Conga 9990

El Conga 9990 viene con una base de autovaciado de 3 litros de capacidad. La hemos usado durante más de una semana sin tener que vaciarla. Según Cecotec, puede durar hasta 12 semanas dependiendo del uso, y no nos parece nada descabellado.

Lo mejor es que usa bolsas higiénicas, así que no hay que tocar el polvo ni vaciar nada manualmente. Para personas alérgicas o simplemente perezosas, es una maravilla.

También incorpora sensores que avisan si la bolsa no está bien colocada o si ya está llena. Nos parece imprescindible si quieres desentenderte de vaciar el depósito del robot cada dos días.

¿Inconveniente? Sí. La base es grandota. Si tienes poco espacio, puede que te cueste encontrarle un hueco. No es una base discreta precisamente.

Navegación láser y mapeo de los buenos

Lo decimos sin rodeos: el sistema de navegación láser de este robot es de lo más preciso que hemos probado. Crea mapas de la casa rápidamente y con mucho detalle. En la app puedes ver el recorrido que hace en tiempo real y saber qué zonas ha limpiado y cuáles no.

La app también permite crear zonas restringidas, definir habitaciones, seleccionar niveles de potencia y fregado por estancia… Es bastante completa. Eso sí, la interfaz podría ser un pelín más intuitiva. Nos costó un par de usos entender dónde estaba todo.

Algo que nos gustó mucho es que puedes guardar varios mapas distintos. Ideal si tienes más de una planta o casas con distribuciones complicadas.

Inteligencia artificial: no pisa juguetes ni se traga cables

Y ahora viene lo más curioso: el Conga 9990 tiene un sistema de inteligencia artificial que le permite reconocer objetos. No es magia, pero casi. El robot detecta cables, zapatillas, juguetes… y no solo los esquiva, sino que los rodea con bastante precisión.

Esto evita atascos y también que tengas que preparar la casa cada vez que vas a limpiar. Y eso, créenos, se agradece mucho. Sobre todo si vives con niños.

No hemos tenido ni un solo atasco en más de una semana de uso. Y eso, para un robot aspirador, es casi un récord.

Modos de limpieza para todo tipo de líos

Aquí no hay un único botón y ya. Puedes elegir entre distintos modos de limpieza según lo que necesites en cada momento: Auto, Manual, Fregado, Bordes, Espiral y Room Plan.

El modo Auto lo usamos casi siempre porque es el más práctico. Pero en una ocasión, después de una cena con migas por todos lados, activamos el modo Espiral y el robot se quedó dando vueltas en esa zona hasta dejarla limpia.

El modo Room Plan es muy útil si solo quieres limpiar, por ejemplo, el dormitorio y el baño. Puedes asignar distintos niveles de potencia y fregado a cada habitación, y programar limpiezas según el día y la hora.

Control por app y voz: cómodo pero mejorable

La app de Cecotec funciona bien, aunque no es perfecta. A veces tarda un poco en sincronizar, y los menús pueden resultar confusos al principio. Pero cumple su función.

También es compatible con Alexa y Google Assistant, lo que te permite iniciar la limpieza con un simple comando de voz. No lo usamos mucho, pero sabemos que hay quien lo valora mucho.

Ventajas y desventajas del Conga 9990 AI Spin Revolution

A continuación, desglosamos las ventajas y desventajas más relevantes de este modelo para que tengas una visión completa de sus capacidades y limitaciones.

Conga 9990 AI

Ventajas

  1. Succión de 10.000 Pa: Perfecta para limpiezas profundas, ideal para hogares con mucha suciedad, mascotas o alfombras densas.
  2. Fregado Spin Wet: Las mopas giratorias aseguran una limpieza comparable a la manual, eliminando manchas difíciles con facilidad.
  3. Autonomía de 240 minutos: Cubre grandes superficies sin interrupciones, ideal para casas amplias o con varias habitaciones.
  4. Base de autovaciado: Reduce el mantenimiento al mínimo, permitiendo semanas de limpieza autónoma sin necesidad de intervención.
  5. Cepillo antienredos de silicona: Diseñado específicamente para recoger pelos de mascotas sin enredos, facilitando la limpieza y el mantenimiento.
  6. Detección ultrasónica de alfombras: Protege las alfombras en modo fregado y optimiza la potencia de succión en modo aspiración.
  7. Navegación láser y mapeo avanzado: Garantiza una limpieza sistemática y personalizable, con opciones de zonas restringidas y control por habitación.
  8. Inteligencia artificial: Esquiva objetos con precisión, asegurando una limpieza continua incluso en entornos desordenados.
  9. Control por app y voz: La app Cecotec y la compatibilidad con asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant facilitan la programación y personalización desde cualquier lugar.
  10. Diseño resistente: Pensado para durar, con componentes de alta calidad y tecnología punta.

Desventajas

  1. Tamaño de la base de autovaciado: Puede ser voluminoso para espacios pequeños, limitando las opciones de ubicación.
  2. Precio elevado: Aunque ofrece funciones premium, su coste puede ser una barrera para algunos usuarios.
  3. Sin autolimpieza de mopas: Algunos modelos de alta gama incluyen esta función, que sería un extra ideal para este robot.
  4. Solo incluye un cepillo lateral: Podría ser menos eficiente en la limpieza de bordes y esquinas en comparación con modelos con dos cepillos laterales.

¿Qué opinan los usuarios del Conga 9990 AI Spin Revolution?

La experiencia de los usuarios es un factor clave para evaluar cualquier producto. En este caso, la mayoría de los compradores destacan:

  • Resultados impecables: La potencia de succión y el fregado Spin Wet superan las expectativas, dejando los suelos relucientes.
  • Facilidad de uso: La app intuitiva y el control por voz son apreciados por su simplicidad y eficiencia.
  • Comodidad: La base de autovaciado y la autonomía prolongada minimizan el esfuerzo requerido para mantener la casa limpia.
  • Ideal para mascotas: Usuarios con mascotas valoran especialmente el cepillo antienredos, que hace frente al pelo sin problemas.

Por otro lado, algunos comentarios señalan como áreas de mejora el tamaño de la base y la falta de autolimpieza de las mopas.

Sensaciones finales: ¿nos ha cambiado la rutina?

Después de convivir con el Conga 9990, lo que más valoramos es la sensación de que no tenemos que hacer nada más que dejarlo funcionar. No tenemos que recoger antes, ni vaciar el depósito, ni preocuparnos por si se enreda con algo. Simplemente limpia, y lo hace bien.

No es perfecto. La base ocupa espacio, no tiene autolimpieza de mopas y el precio no es bajo. Pero si lo que buscas es olvidarte de barrer, fregar y planificar… está a otro nivel.

Y sinceramente, cuando ves tu casa limpia sin haber movido un dedo, cuesta volver atrás.