Saltar al contenido

Conga vs Xiaomi – Comparamos sus robots aspiradores

comparación

Conga 20090 ProAI

Conga 20090 o Xiaomi Robot Vacuum X20 Max diferencias

¡Ver precio!

diferencias

Xiaomi X20 Max

Xiaomi Robot Vacuum X20 Max o Conga 20090 comparativa

¡Ver precio!

vs

¿8000 Pa? Suena a empate técnico, ¿no? Pues no. Ya nos gustaría que esto fuera tan fácil como mirar una cifra y decir: “Vale, este es el mejor”. Pero no. Aquí hay trampa, matices, secretos que se esconden tras cada giro del cepillo y cada chorrito de agua caliente. Porque una cosa es aspirar fuerte, y otra es tener inteligencia para saber cómo y cuándo hacerlo.

Nos ha pasado: en papel, dos robots parecen casi clones. Y luego los pones a funcionar y te das cuenta de que uno te entiende y el otro solo obedece. El Conga 20090 ProAI InfinitySoap Cut&Spa y el Xiaomi Robot Vacuum X20 Max tienen potencia para aburrir, sí. Pero uno se adapta, improvisa y aprende; el otro sigue el guion al pie de la letra. Y claro, cuando entras en casa después de un día largo, quieres encontrarlo todo limpio… sin haber tenido que estar pendiente de nada.

Y no hablemos del fregado. Aquí se abre un mundo. ¿Solo agua o también jabón? ¿Presión o precisión? ¿Fregado real o simulacro elegante? Son decisiones que marcan la diferencia, aunque no lo parezca al principio. Así que cuidado: porque lo que parece un empate… se empieza a romper desde el minuto uno.

¿Qué encontrarás en esta review?

Potencia sin piedad: cuando 8000 Pa no significan lo mismo

1Conga vs Xiaomi – Comparamos sus robots aspiradores diferencias

A simple vista, aquí podríamos pensar que estamos ante un empate limpio. Tanto el Conga 20090 ProAI InfinitySoap Cut&Spa como el Xiaomi Robot Vacuum X20 Max alcanzan los 8000 Pa de succión, una cifra que ya está en la liga de los grandes. Pero no es solo cuánto aspiran, sino cómo lo hacen. Y eso cambia bastante la película.

El Conga ajusta esa potencia con su sistema IA PlanMaster, que detecta el tipo de suelo y la suciedad en tiempo real para regular automáticamente la fuerza. ¿Alfombra? Más potencia. ¿Parqué limpio? Baja para ahorrar batería. Lo hace solo, sin que tengas que tocar nada. En cambio, el Xiaomi X20 Max también ajusta, sí, pero de forma más programada y previsible. Es decir, sigue rutinas preestablecidas, patrones que tú marcas en la app.

No hay fallos gordos en ninguno, pero en cuanto ves cómo el Conga reacciona al entorno de forma más “inteligente”, ya no parece tan igualado. Es como tener un robot que decide por ti lo que conviene en cada rincón.

Batería para rato: ¿te vas un finde? El Conga sigue limpiando

Este punto no tiene discusión. El Conga 20090 ProAI puede funcionar durante 240 minutos seguidos, mientras que el Xiaomi X20 Max se queda en 120 minutos. El doble, sin rodeos. Y esto se nota en cuanto tu casa tiene más de dos habitaciones o algún que otro pasillo largo.

Hemos hecho la prueba en un dúplex de 90 m² y el Xiaomi ha tenido que volver a la base justo cuando iba por la planta de arriba. No es grave, se recarga y continúa, pero interrumpe el proceso. Con el Conga, la limpieza ha sido del tirón, sin pausas ni recargas, algo que se agradece mucho cuando sales y vuelves esperando encontrarlo todo listo.

¿Lo mejor? Que no hay trampa. Incluso usando potencia alta y fregado, la batería del Conga aguanta muchísimo más, y eso le da un margen de autonomía que te evita depender tanto de la programación o los recordatorios.

Mopas: unos llegan más lejos, otros frotan más fuerte

1Conga vs Xiaomi – Comparamos sus robots aspiradores cual elegir

El tipo de mopa cambia por completo la forma de limpiar. El Xiaomi X20 Max usa mopas que se extienden hasta 40 mm, lo que le permite limpiar bordes y esquinas con precisión quirúrgica. No se deja huecos, especialmente en rodapiés y esquinas complicadas.

Ahora bien, el Conga 20090 ProAI apuesta por mopas giratorias, que además de extenderse, rotan y aplican presión al suelo, elevándose 10 mm al detectar alfombras, como el Xiaomi. Esa rotación se traduce en frotado real, no solo en un pase superficial.

Si buscas sensación de limpieza intensa, como la de pasar una fregona bien escurrida, el Conga se lleva el mérito. Pero si lo que te preocupa es que llegue a todos los rincones, el Xiaomi tiene su punto fuerte ahí. Son enfoques distintos que no compiten en el mismo terreno.

El jabón como arma secreta: fregar ya no es solo pasar agua

Aquí no hay color. Literalmente. El Conga 20090 ProAI tiene un sistema llamado InfinitySoap que mezcla automáticamente jabón con agua caliente para fregar con detergente, como si tú mismo estuvieras con el cubo. No hablamos solo de pasar una mopa húmeda, sino de un fregado real, con presión, espuma y olor a limpieza.

El Xiaomi friega con agua caliente a 55 °C, pero sin detergente, y lo hace con mopas que simplemente se humedecen. ¿Resultado? Adecuado para quitar marcas y manchas recientes, pero cuando toca desincrustar o quitar grasa de cocina… ahí se queda corto.

Además, las mopas del Conga son giratorias y aplican más presión sobre el suelo, lo que ayuda a conseguir un efecto más parecido al fregado manual. Lo notas sobre todo en las zonas más sucias o con huellas secas. Y el aroma que deja… es otro nivel. Entrar a casa y que huela como si acabaras de pasar la fregona con jabón es una sensación muy top.

Base de operaciones: tecnología a lo grande, pero con matices

A primera vista, las dos estaciones parecen iguales: cargan, vacían el depósito, lavan las mopas y las secan con aire caliente. Sí, muy parecidas. Pero, como siempre, los detalles importan.

El Conga 20090 ProAI tiene un sistema de cuchillas que corta los pelos del rodillo después de cada limpieza, evitando que se acumulen y que tengas que desmontar nada. Es un corte físico, mecánico, y funciona. Lo hemos comprobado después de varias limpiezas en casas con perro: el rodillo se mantenía limpio. El Xiaomi X20 Max, en cambio, corta pelos directamente desde el cepillo, en tiempo real, mientras limpia. Es cómodo, pero algo menos efectivo. A veces, el pelo largo sigue enredándose.

Otro punto a favor del Conga es la desinfección de mopas. Sí, desinfección. Su base emite calor y ozono para eliminar bacterias y malos olores, lo que marca la diferencia cuando limpias con frecuencia. El Xiaomi no lo hace. Si usas a menudo la función de fregado, lo vas a notar.

1Conga vs Xiaomi – Comparamos sus robots aspiradores que diferencias hay

Navegación: precisión milimétrica o adaptación inteligente

Ambos modelos navegan de maravilla, pero lo hacen con estilos muy diferentes. El Xiaomi X20 Max usa tecnología LDS con sensores de luz estructurada que mapean tu casa con una precisión milimétrica. Literalmente, evita todos los obstáculos como si tuviera ojos. Paredes, sillas, patas de mesa… las esquiva como si ya supiera dónde están.

El Conga 20090 ProAI incorpora el sistema IA 3DIANA, una inteligencia artificial que reconoce objetos (como cables, calcetines o mascotas) y va aprendiendo con el uso. Al principio puede cometer errores, pero tras unos días se vuelve mucho más “humano” en su forma de moverse. Es como si tuviera memoria emocional. Si dejas siempre una mochila en el pasillo, aprende a evitarla sin que tú hagas nada.

¿Prefieres precisión quirúrgica desde el primer día o adaptabilidad que mejora con el tiempo? Esa es la pregunta aquí.

Ojo de halcón o discreción total: la cámara que divide opiniones

Aquí el tema se pone interesante. El Conga 20090 ProAI incluye una cámara integrada y una función llamada Videomanager que permite ver en tiempo real desde la app lo que está haciendo el robot. Puedes incluso usarlo como una cámara de vigilancia móvil. Lo hemos probado y sí, ver al robot limpiando el salón mientras estás en la oficina tiene su punto.

El Xiaomi X20 Max no tiene cámara. Punto. Su control desde la app es excelente, sí, pero no hay visualización en vivo. No puedes ver si se ha atascado debajo del sofá ni si está donde debería.

¿Es esencial? No. ¿Es útil? Bastante. Especialmente si viajas mucho o quieres comprobar que ha hecho su trabajo sin tener que ir habitación por habitación.

Personalización: un mayordomo o un panel de control

1Conga vs Xiaomi – Comparamos sus robots aspiradores comparativa

Los dos modelos permiten controlar todo desde la app. Mapas, zonas prohibidas, horarios, modos… Todo eso lo tienen. Pero hay una diferencia clave.

El Conga 20090 ProAI utiliza el sistema IA PlanMaster, que personaliza rutas, potencia y tiempos en función del tipo de suelo y nivel de suciedad. Literalmente, decide por ti. Es como si el robot supiera cuándo necesita esforzarse más. Tú solo le das al botón y él se encarga del resto.

El Xiaomi X20 Max, en cambio, apuesta por el control total. Tú decides todo. Puedes hacer una limpieza profunda en zonas concretas o modificar cualquier parámetro, pero tienes que hacerlo tú. Nada de automatismos.

Precio: ese “extra” que no es tan extra

Y ahora lo peliagudo: el precio. El Conga 20090 ProAI cuesta aproximadamente 100 € más que el Xiaomi X20 Max. Parece mucho, pero no lo es tanto si piensas en lo que añade: fregado con jabón, cámara, cuchilla de corte, desinfección de mopas, más batería…

Si solo quieres limpieza potente y un buen fregado sin complicarte, el Xiaomi te da muchísimo. Pero si te seduce la idea de tener un robot que friega como tú, que piensa solo, que se desinfecta y se controla desde cualquier parte, entonces esos 100 € dejan de parecer un capricho y se convierten en una inversión.

Conclusión: el Conga 20090 ProAI gana por limpieza, autonomía e inteligencia

El Conga 20090 ProAI InfinitySoap Cut&Spa no solo aspira con 8000 Pa, sino que lo hace con inteligencia adaptativa, ajustando la potencia automáticamente según el tipo de suelo y suciedad. Eso cambia completamente la experiencia: no tienes que pensar, él lo hace por ti. Su batería dura el doble que la del Xiaomi X20 Max —hasta 240 minutos reales incluso con fregado— y eso permite limpiar casas grandes sin pausas ni recargas. Y ojo con el fregado: el sistema InfinitySoap mezcla detergente con agua caliente y aplica presión con mopas giratorias, consiguiendo una limpieza que se nota, se huele y se agradece.

La base del Conga va más allá: corta pelos con cuchillas, desinfecta las mopas con ozono y calor y mantiene todo limpio sin que tú muevas un dedo. Y si te va el control total, también tienes la app, pero lo mejor es que su sistema PlanMaster toma decisiones por ti de forma inteligente. ¿La guinda? Una cámara integrada para ver en tiempo real lo que hace el robot, como si fuera tu vigilante personal.

El Xiaomi X20 Max es muy bueno. Pero el Conga juega en otra liga. No es solo más completo, es más autónomo, más potente en fregado y más inteligente. Y eso, a la larga, vale mucho más que los 100 € de diferencia.