Saltar al contenido

Xiaomi Robot Vacuum S20 vs Conga 8490 vs Roomba 105 Combo – ¿Cuál es mejor robot?

comparación

Xiaomi S20

Xiaomi Robot Vacuum S20 o Conga 8490 o Roomba 105 diferencias

¡Ver precio!

diferencias

Conga 8490

Conga 8490 o Xiaomi Robot Vacuum S20 o Roomba 105 comparativa

¡Ver precio!

cual es mejor

Roomba 105 Combo

Roomba 105 o Xiaomi Robot Vacuum S20 o Conga 8490 diferencia

¡Ver precio!

vs
vs

Con estos tres robots aspiradores, lo que parece una comparación sencilla se nos tuerce a medida que los vas comparando. Porque no es solo limpiar, es cómo limpian, cuánto duran, qué te piden a cambio. Y ahí, amigo, las diferencias saltan como migas en el suelo después de un bocata.

Por un lado tenemos el Conga 8490 Ultimate Ultra Power, ese robot que sin hacer mucho ruido (literal y figuradamente) acaba siendo el más completo. Luego está el Roomba Combo 105, que llega con su apellido famoso y funciones premium como el fregado con presión real o la compatibilidad con Siri. Y después, el Xiaomi S20, que entra por los ojos con su diseño compacto y su precio tentador, pero cuando toca enfrentarse al polvo serio… se queda corto.

¿Qué prefieres: pagar más por detalles premium o pagar menos sabiendo que tendrás que hacer tú parte del trabajo? Porque aquí no hay empates. Hay un modelo que se defiende por precio, otro que brilla en inteligencia… y otro que, sin presumir tanto, te da justo lo que necesitas (y algo más). Spoiler: la pelea está más reñida de lo que parece.

¿Qué encontrarás en esta review?

Succión con fuerza: el Xiaomi se queda un paso atrás desde el inicio

Xiaomi Robot Vacuum S20 vs Conga 8490 vs Roomba 105 comparativa

La potencia de succión es como el músculo del robot: si no tira fuerte, no hay tecnología ni diseño que lo salve. Tanto el Conga 8490 Ultimate Ultra Power como el Roomba Combo 105 alcanzan los 7000 Pa, que en la práctica significa que pueden aspirar pelos incrustados, migas duras y hasta esa pelusa pegada al rodapié que parece haberse fusionado con el suelo. No necesitan repetir zonas y pueden con alfombras medianamente gruesas sin despeinarse.

El Xiaomi S20, en cambio, se queda en 5000 Pa, y aunque eso puede sonar a suficiente si tienes parquet limpio y sin mascotas, lo cierto es que ese 28 % menos de fuerza se nota en cuanto el suelo no está perfecto. Tuvimos que ponerlo varias veces en modo turbo y aun así, no levantaba todo lo que sí atrapaban sus dos rivales.

No es que el Xiaomi no limpie, que sí lo hace, pero si tu casa tiene alfombras, pelos o simplemente mucho tránsito, se queda corto. Si vives en un piso pequeño y sueles barrer antes, perfecto. Pero si buscas un aspirador que lo haga todo sin ayuda, mejor mira a los otros dos.

Fregado: cuando la presión marca la diferencia

Aquí el resultado no depende tanto de si friega o no, sino de cómo lo hace. El Roomba 105 se impone gracias a su tecnología SmartScrub. La mopa aplica presión real contra el suelo, y el sistema dosifica el agua mediante una microbomba para que no empape de más ni deje marcas. Es, literalmente, el único que parece que de verdad frota.

El Xiaomi S20 sorprende con su movimiento en Y, que intenta imitar el fregado manual. No friega con fuerza, pero pasa más veces por la misma zona, lo que en manchas ligeras puede dar buen resultado. No es potente, pero es metódico.

El Conga 8490, en cambio, permite regular el nivel de agua en cuatro niveles, pero su mopa solo se arrastra. No hay movimiento ni presión. Friega por cubrir la zona, pero no retira manchas secas ni va más allá de lo superficial.

Autonomía real: Conga gana en distancia sin repostar

Xiaomi Robot Vacuum S20 vs Conga 8490 vs Roomba 105 diferencias

Aquí no hay discusión. El Conga 8490 puede funcionar hasta 170 minutos seguidos, lo que da para limpiar pisos grandes o varias estancias sin tener que recargar. Lo hemos probado en una casa de más de 100 metros y completó todo sin volver a base.

Tanto el Xiaomi S20 como el Roomba 105 Combo se quedan en 120 minutos de autonomía, y eso, en teoría, sigue siendo suficiente para casas pequeñas o limpiezas por zonas. Pero si lo pones a trabajar a fondo, en modo potente o fregando con intensidad, ese tiempo se reduce bastante.

Si no quieres estar pendiente de si llega al final o no, el Conga es claramente la mejor opción. Tiene más margen y aguanta el ritmo sin que lo mandes a descansar a mitad de faena.

Cepillos: personalización o estándar, tú decides

Un detalle que pasa desapercibido pero que puede marcar la diferencia en el día a día: los cepillos. El Conga 8490 ofrece dos cepillos intercambiables, uno mixto para polvo y partículas finas, y otro de silicona perfecto para pelos largos o alfombras. Puedes adaptarlo según la época del año, el tipo de suelo o si tu mascota entra en muda.

El Roomba 105 y el Xiaomi S20 llevan cepillos multisuperficie fijos, que sirven un poco para todo, pero no destacan en nada concreto. Cumplen, pero no te dan margen para afinar resultados.

Si eres de los que cuida el suelo o tienes distintas superficies en casa, el sistema del Conga te da mucha más libertad.

Navegación inteligente: Roomba pisa más fino

Xiaomi Robot Vacuum S20 vs Conga 8490 vs Roomba 105 cual es mejor

Hoy en día, un robot que no sepa dónde va, está fuera de juego. Aquí los tres tienen navegación láser, pero no todos entienden igual lo que tienen delante. Tanto el Xiaomi S20 como el Conga 8490 trabajan con tecnología láser LDS, que les permite mapear con precisión, seguir rutas ordenadas y evitar pasarse dos veces por el mismo sitio. En casas con espacios bien definidos, funcionan sin problema.

El Roomba Combo 105, en cambio, va un paso más allá gracias a su sistema ClearView LiDAR, que no solo detecta los muebles y paredes, sino que también reconoce objetos pequeños como cables, calcetines, zapatos tirados o juguetes sueltos. La diferencia se nota. Con los otros dos vimos choques frecuentes con patas de sillas o montoncitos de ropa. Roomba, directamente, los esquiva.

Si tienes niños o mascotas que convierten el suelo en una gymkhana diaria, la ventaja de Roomba es clara. No necesita que le prepares el terreno como a un robot más básico.

App y mapeo: control total desde el móvil

Aquí los tres hacen bien los deberes. El Conga 8490, el Xiaomi S20 y el Roomba Combo 105 permiten gestionar mapas, crear zonas prohibidas, programar horarios y activar modos desde el móvil. También se integran con Alexa y Google Assistant, así que puedes decirle al robot que empiece a limpiar mientras te preparas el café.

La app de Roomba es un poco más pulida y rápida, con más detalles visuales y mejor seguimiento de cada sesión. Pero la experiencia general con cualquiera de los tres es buena, y no te vas a frustrar con menús lentos o errores tontos.

En este punto, puedes elegir con tranquilidad porque todos responden bien a las órdenes y se dejan personalizar.

Compatibilidad con asistentes: Roomba piensa en usuarios Apple

Xiaomi Robot Vacuum S20 vs Conga 8490 vs Roomba 105 diferencia

Es un detalle menor, pero puede ser importante para algunos. El Roomba 105 Combo es el único de los tres que también es compatible con Siri, además de Alexa y Google Assistant.

Ni el Xiaomi S20 ni el Conga 8490 ofrecen esa opción. Si usas iPhone y te gusta dar órdenes por voz sin abrir la app, Roomba tiene ese pequeño extra que puede facilitarte la vida. No cambia la limpieza, pero sí la experiencia.

Mantenimiento: si no te gusta vaciar depósitos, mejor Roomba o Conga

Aquí hay una diferencia muy importante que afecta directamente a tu rutina: la base de carga. Tanto el Roomba Combo 105 como el Conga 8490 cuentan con estación de autovaciado, lo que significa que el robot vacía automáticamente su depósito en una bolsa más grande, y tú puedes olvidarte del tema durante semanas.

El Xiaomi S20, en cambio, no tiene esta función. Cada dos o tres limpiezas, toca abrirlo, vaciar el compartimento y limpiar filtros. Si se te olvida, se llena, se bloquea y limpia peor. No es un drama si estás encima, pero a la larga, se vuelve un poco fastidio.

Si quieres un robot que trabaje solo y no te pida casi nada, el autovaciado es un plus enorme. Y aquí el Xiaomi se queda fuera.

Precio y relación calidad-precio: aquí Conga pone las cartas sobre la mesa

Y llegamos a un punto clave: lo que cuesta cada uno y lo que te da a cambio. El Xiaomi S20 suele rondar entre 150 y 200 €, siendo el más barato del grupo. No es poca cosa. Ofrece navegación láser, limpieza aceptable y buen diseño, pero se queda justo en succión, fregado y autonomía.

El Conga 8490 se mueve entre los 200 y 250 €, y por ese precio da muchísimo: autovaciado, dos cepillos, 170 minutos de batería, 7000 Pa de potencia y control total desde app. Por cada euro, es el que más funciones da.

El Roomba 105 Combo suele rondar los 200€ sin base de autovaciadoy los 300 € con la base, a veces más, y aunque justifica el precio con cosas como SmartScrub, navegación avanzada o compatibilidad con Siri, también es el menos personalizable y el más caro.

Xiaomi Robot Vacuum S20 vs Conga 8490 vs Roomba 105 que diferencias hay

Conclusión: el Conga 8490 ganaría en calidad-precio

El Conga 8490 Ultimate Ultra Power no es el más caro ni el más popular, pero es el que mejor equilibra potencia, funciones y experiencia de uso. Lo hemos usado días seguidos, sin tocarlo, y ha cumplido como un reloj: 170 minutos de autonomía, 7000 Pa de succión, estación de autovaciado, dos cepillos intercambiables y control total desde la app. Es difícil encontrar algo tan completo por ese precio.

El Roomba Combo 105 tiene detalles que enamoran, como su fregado con presión o su navegación inteligente, pero cuesta más y no te da opciones de personalización. Si tu casa es un campo de batalla lleno de obstáculos, puede tener sentido, pero pierde puntos en autonomía y versatilidad.

Y el Xiaomi S20… simplemente no llega. Su potencia de succión es limitada, no tiene estación de autovaciado, friega solo “de cara a la galería” y necesita más cuidados. Funciona, sí, pero con condiciones.

Por eso lo tenemos claro: el Conga 8490 es el que más rinde, el que menos pide y el que mejor resultado da.