Saltar al contenido

Xiaomi Robot Vacuum X20 Max – ¿Estamos ante el robot aspirador más avanzado de Xiaomi?

Ficha técnica

  • Dimensiones: 35 x 35 x 9,7 cm
  • Potencia de succión: 8000 Pa
  • Autonomía: 120 minutos
  • Navegación: Láser LDS
  • Recarga y reanuda: Sí
  • Función de fregado:
  • Autovaciado:
  • Autolimpieza:
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos:

Hay días en los que simplemente no llegamos a todo. Entre el trabajo, el trajín diario y lo imprevisible del día a día, la limpieza pasa a un segundo plano. Fue justo en una semana caótica cuando decidimos probar el Xiaomi Robot Vacuum X20 Max, y sí, al principio lo hicimos con bastante escepticismo. ¿De verdad un robot puede encargarse solo de aspirar, fregar, vaciarse y hasta lavarse las mopas? ¿Sin tener que estar pendientes de si se ha quedado atascado con un cable o una alfombra?

La primera limpieza fue, como mínimo, curiosa. Lo dejamos trabajar mientras hacíamos otras cosas y, al rato, nos encontramos con el suelo visiblemente más limpio y sin ese olor a trapo húmedo que dejan algunos robots. Así que dijimos: vale, esto se pone interesante. Desde entonces, lo hemos usado en todo tipo de situaciones: después de una comida familiar con niños, tras una tarde de perros corriendo por el pasillo, y en esos días en los que simplemente no queríamos hacer nada. Hoy te contamos cómo ha sido usarlo.

¡Vamos allá!

¿Qué encontrarás en esta review?

Una succión que no se anda con rodeos

Xiaomi X20 MAX experiencia

El Xiaomi Robot Vacuum X20 Max arranca con una potencia de succión de 8000 Pa, y eso no es moco de pavo. Es de las cifras más altas que hemos visto en un robot aspirador, y se nota en cuanto empieza a trabajar. Nos dimos cuenta enseguida: migas, polvo, pelos, tierra… da igual lo que haya en el suelo, lo levanta todo sin protestar. Incluso en alfombras gorditas, que normalmente son el talón de Aquiles de muchos robots, se mete con ganas.

Nos llamó mucho la atención cómo puede pasar de baldosas a alfombra sin perder fuerza, aumentando automáticamente la potencia cuando detecta ese cambio de superficie. Y no hablamos solo de pelusas, hablamos de pelos incrustados, polvo denso, hasta arena de gato. Todo lo recoge y lo deja bastante limpio de una pasada.

Una autonomía que cumple sin promesas vacías

La batería de 5200 mAh le da para limpiar durante unos 120 minutos sin descanso. No es una cifra especialmente rompedora, pero sí suficiente para limpiar una planta completa de unos 100 metros cuadrados en una sola pasada. Lo que nos ha gustado es que, si no termina, vuelve solito a cargarse y luego continúa justo donde lo había dejado, sin hacer todo otra vez ni perderse por el camino.

Nos ha pasado un par de veces: lo dejábamos a mitad de limpieza porque se nos acababa la batería, y cuando volvía, ¡zas!, retomaba justo donde se había quedado. Eso, en una casa con varias habitaciones, es una bendición.

Mantenimiento mínimo con su cepillo antienredos

Aquí toca hablar de pelos. Y no cualquier tipo de pelos, sino esos que se enredan en los cepillos y luego hay que sacar con tijeras y mucha paciencia. Pues bien, el cepillo principal del X20 Max lleva cuchillas integradas que van cortando los pelos que se enredan, y eso ha reducido muchísimo las veces que hemos tenido que limpiar el rodillo a mano.

En casas con mascotas esto es oro. Nosotros tenemos un perro con pelo largo y siempre estamos recogiendo mechones, pero desde que usamos este robot, ese problema ha disminuido bastante. No al 100 %, pero el mantenimiento se ha vuelto mucho más llevadero.

El fregado sube de nivel (y de temperatura)

Xiaomi Robot Vacuum X20 MAX opiniones

El sistema de fregado usa agua caliente a 55 °C, y eso ya es otro rollo. No es solo pasar la mopa húmeda, es como hacer una limpieza a fondo cada vez que lo enciendes. Esa temperatura consigue disolver manchas que normalmente te tocaría frotar a mano, sobre todo en la cocina o en el baño.

Lo que nos sorprendió es que, desde la app, puedes ajustar tanto la cantidad de agua como la temperatura, dependiendo de lo sucio que esté el suelo. Es decir, si acabas de cocinar y hay manchas de aceite o salsa, puedes intensificar el fregado. Y si solo quieres un repaso ligero, puedes ponerlo suave.

Las mopas giran a alta velocidad, y además se limpian solas en la base con la misma agua caliente, lo que evita que empiecen a oler raro después de varios usos.

Mopas que se elevan cuando detectan alfombras

Esto es clave. El robot detecta automáticamente las alfombras con sensores ultrasónicos y eleva las mopas unos 10 mm para no mojarlas. Así, sigue aspirando sin empapar ni estropear nada.

Nos costó creerlo, pero sí, lo hemos comprobado en varias alfombras. Las mopas se levantan, sigue aspirando con más fuerza, y cuando termina la zona, bajan de nuevo. No hay que hacer nada. Lo hace solo. Y no es que levante un poco, es suficiente para evitar el contacto con la alfombra incluso cuando es algo mullida.

Xiaomi Robot Vacuum X20 MAX review

El brazo extensible: el truco secreto del borde

Una de las cosas que más nos ha flipado es el brazo extensible de la mopa, que se alarga automáticamente hasta 4 cm cuando detecta una pared, rodapié o pata de mueble. Es una idea tan simple como eficaz.

Consigue limpiar hasta 2 mm de los bordes, lo cual es bastante impresionante, porque la mayoría de robots dejan una franja sin tocar. En este caso, no. Esa zona que siempre queda con pelusas o restos, la limpia también. Simula el movimiento que haríamos fregando a mano, arrastrando la suciedad con precisión.

La estación base lo hace todo… literalmente

Este apartado merece una pausa. Porque la estación base del X20 Max no solo vacía el depósito, también lava las mopas con agua caliente y las seca con aire caliente. Y sí, eso significa que puedes olvidarte del robot durante semanas. O meses.

Después de cada limpieza, vuelve a la base, se limpia las mopas a sí mismo con agua a 55 °C y luego las seca en unas 3 horas. No hemos vuelto a sacar las mopas a secar manualmente ni a limpiarlas en el fregadero. Todo eso se acabó. También vacía el polvo en una bolsa que dura, según Xiaomi, hasta 75 días. No hemos llegado a tanto todavía, pero después de un mes, no ha hecho falta tocar nada.

Mapeo láser de lo más preciso

Xiaomi X20 MAX opiniones

La navegación por láser LDS permite al robot escanear en 360° toda la casa, generar un mapa interactivo y organizar la limpieza de forma eficiente. Nada de ir dando tumbos o repasar tres veces la misma zona.

Hemos podido ver cómo se desplaza con bastante lógica. No se choca con los muebles, esquiva obstáculos pequeños y recuerda la distribución de varias plantas. Si tienes más de un piso, puedes guardarlos por separado y el robot se adapta sin problema.

Control total desde la app (o con la voz)

La app Mi Home nos ha dado más control del que esperábamos. Desde ella puedes elegir entre los cuatro modos de limpieza (aspirar, fregar, ambos o personalizado), ajustar la potencia y el nivel de agua, definir zonas prohibidas o planificar limpiezas programadas.

Lo mejor es que puedes hacer todo eso aunque no estés en casa. Más de una vez hemos activado el robot desde el trabajo para que limpiara antes de llegar.

Y si te gusta hablarle a tus dispositivos, también puedes controlarlo por voz con Alexa o Google Assistant. «Limpia la cocina» y zas, se pone en marcha.

Ventajas y desventajas del Xiaomi Robot Vacuum X20 Max

Ahora vamos a ver resumidamente sus ventajas e inconvenientes.

Opiniones Xiaomi Robot Vacuum X20 MAX

Ventajas

  1. Potente succión de 8000 Pa: Su ventilador de alta potencia garantiza una limpieza profunda, ideal para eliminar suciedad incrustada, pelos de mascotas y residuos finos en alfombras y suelos duros.
  2. Brazo extensible de la mopa: Su diseño permite una limpieza precisa de bordes y esquinas, alcanzando hasta 2 mm de distancia y asegurando que las áreas más complicadas queden impecables.
  3. Cepillo antienredos: Recoge pelos de mascotas y humanos sin problemas, gracias a sus cuchillas de corte integradas, reduciendo el mantenimiento manual.
  4. Estación base todo en uno: Automatiza tareas como el lavado y secado de mopas y la recogida de polvo, ofreciendo hasta 75 días de limpieza sin intervención.
  5. Sistema avanzado de evitación de obstáculos: Navega con precisión gracias a sensores láser y luz estructurada, esquivando muebles, juguetes y desniveles.
  6. Detección de alfombras: Eleva automáticamente las mopas al detectar alfombras, combinando aspirado potente y fregado en suelos combinados sin causar daños.
  7. Mapeo y navegación inteligente: Crea mapas detallados de varias plantas, planifica rutas óptimas y reanuda la limpieza donde la dejó.
  8. Autonomía de hasta 120 minutos: Su batería de larga duración permite limpiar casas grandes en una sola carga.
  9. Personalización desde la app: Configura modos de limpieza, ajusta la potencia de succión y programa horarios fácilmente desde Mi Home/Xiaomi Home.
  10. Compatibilidad con asistentes de voz: Controla el robot con comandos de voz mediante Alexa o Google Assistant.

Desventajas

  1. Precio elevado: Aunque ofrece una gran cantidad de funciones avanzadas, su precio puede ser alto para algunos usuarios.
  2. Tamaño de la estación base: Su diseño grande puede no ser ideal para espacios reducidos.
  3. Dependencia de la app: Muchas de las funciones más útiles requieren el uso de la app, lo que podría ser un inconveniente para usuarios menos tecnológicos.

¿Cuál es nuestra conclusión?

Después de semanas con él, lo que más nos ha sorprendido es cómo ha cambiado nuestra relación con la limpieza del suelo. Ya no pensamos en pasar la escoba ni en fregar cada dos días. Simplemente, activamos el robot (o se activa solo) y listo.

No tener que lavar ni secar las mopas, no vaciar el depósito, no estar pendientes de si se ha enredado… cambia las reglas del juego. Eso sí, es una máquina pensada para quien busca comodidad total y está dispuesto a pagar por ello.

¿Es perfecto? No. ¿Funciona como promete? En la mayoría de cosas, sí. ¿Nos ha quitado trabajo? Un montón. Y eso, al final del día, se agradece más de lo que imaginábamos.